
El gobierno uruguayo firmó el decreto por el cual se regula
la producción, la venta y el consumo de marihuana medicinal o para investigaciones
científicas.
“Se encuentra permitida la plantación, cultivo, cosecha,
acopio y comercialización de cannabis psicoactivo y no psicoactivo para ser
destinado, en forma exclusiva, a la investigación científica o a la elaboración
de Especialidades Vegetales o Especialidades Farmacéuticas para uso medicinal”,
dice el decreto firmado por el presidente de la República y los ministros.
Todas las actividades mencionadas en el decreto quedan
sujetas a la autorización del Instituto de Regulación y Control de Cannabis
(IRCCA).
El documento explica que por especialidad farmacéutica se
entiende “a todo medicamento simple o compuesto a base de cannabis (psicoactivo
y no psicoactivo) con nombre registrado en el Ministerio de Salud Pública de
fórmula cualicuantitativa declarada, fabricada industrialmente y con
propiedades terapéuticas comprobables, que se comercializa en determinadas
unidades de venta”.
El gobierno uruguayo y el IRCCA se comprometen a "promover y facilitar
aquellas actividades dirigidas al desarrollo de proyectos de investigación que
contribuyan al conocimiento y producción de evidencia científica respecto al
cannabis dentro de la normativa vigente”.
La distribución será realizada por el elaborador o
importador a través de droguerías o farmacias habilitadas por el Ministerio de
Salud Pública (MSP) y se venderá “exclusivamente contra la presentación de la
receta oficial”.
Podrán comprar cannabis medicinal “aquellas personas capaces
y mayores de 18 años que presenten la receta oficial expedida por el médico
tratante”, pero por los 30 días siguientes no podrá volver a comprarlo.
El decreto aclara que los lugares en los que se almacene el
cannabis o las especialidades elaboradas con el mismo “no podrán encontrarse
expuestos al público y deberán permanecer cerrados con condiciones de seguridad
adecuadas y separados de otros productos terapéuticos y medicamentos”.
Lea el decreto completo aquí
Fuente: El País (Uruguay)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias