La ANMAT informó que investigará al
laboratorio y su director técnico por los casos de alergias y dermatitis
aparecidos la semana pasada. Además, prohibió la elaboración y la venta del
producto, en todos sus lotes. Los padres siguen en alerta por la situación. El
laboratorio dio su versión sobre lo sucedido.

Desde que la semana pasada se hicieron públicos los primeros
casos, la cantidad de niños y bebés afectados por dermatitis y reacciones
alérgicas producidas por el protector solar Dermaglós se multiplicaron en todo
el país. La preocupación de los padres ante este evento aumentó a medida que
las autoridades retiraban lotes del producto, muy popular en esta época del
año, hasta que hace unos días se decidió la prohibición total. La crisis que
generó las fallas en la producción sigue generando alarma, por lo que las
autoridades abrieron un sumario sanitario para determinar qué sucedió
realmente. La medida incluye al director técnico del laboratorio, que dio su
versión de lo sucedido.
Publicada en el Boletín Oficial, la decidió de la
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
de investigar a fondo qué sucedió en la planta de Andrómaco, productor de
Dermaglós, se conoció esta semana. La disposición 467/2014 había retirado los
primeros lotes del protector solar, pero ahora la entidad decidió prohibir, de
manera preventiva, la elaboración del producto.
La disposición “indica la instrucción de sumario sanitario a
la empresa titular y elaboradora”. Por otra parte, establece que la firma
“deberá recuperar del mercado todas las unidades del producto en cuestión”.
La medida se tomó a raíz de los reportes recibidos por casos
de dermatitis y alergias como consecuencia del uso del protector solar
Dermaglós “FPS 70 – Bebés –
Crema”, que comenzaron a conocerse la semana pasada, y que
todavía hoy siguen apareciendo casos en todo el país. “Por todo lo expuesto, se
reitera a la población que se abstenga de utilizar cualquier unidad del
producto mencionado”, recordó la ANMAT.
Hasta la semana pasada, la compañía había anunciado el
retiro del mercado de sólo 40 lotes. Pero ahora deberá sacar toda la
producción. Es que luego de la primera medida llegaron a la ANMAT otros
reportes por casos de dermatitis y alergia relacionados a diferentes lotes del
citado producto, y que en vista de ello “notificaron a la empresa la inhibición
de la comercialización del producto en cuestión hasta tanto pueda hallarse la causa raíz del problema y sea demostrado
que el producto es seguro en las condiciones normales y previsibles de uso”.
Días atrás numerosos padres ante la falta de respuestas
concretas por parte de la empresa decidieron crear un grupo de Facebook
alertando del uso de la reconocida crema con protector solar para bebés y
niños. Por la vía de la red social o desde Usuarios y Consumidores Unidos,
advierten que si se produjeron daños a la salud, “no es aconsejable solicitar
un cambio del producto”.