Mostrando las entradas con la etiqueta ANMAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ANMAT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Advierten por la existencia de preservativos falsificados y recomiendan no usarlos

Tres lotes de preservativos falsificados marca "Prime" que presentaban un color mas oscuro y un menor ancho nominal que los originales fueron detectados en kioskos, por lo que la Anmat del Ministerio de Salud recomendó no utilizarlos.

Las variedades y lotes detectados son:  

"PRIME EXTRA LUBRICADO PARA ACCIÓN NATURAL" por 3 preservativos, lote 10715H649
"PRIME SUPER FINO SENSACIÓN NATURAL" por 3 preservativos, lote 20418I075
"PRIME ULTRAFINO COMO USAR NADA" por 3 preservativos, lote 20523I160.

La Anmat detalló que la información fue proporcionada por la firma Buhl SA, fabricante del producto, por lo que "se recomienda a la población que se abstenga de adquirir o utilizar esos productos"

Fuente: ANMAT

miércoles, 22 de enero de 2014

Abren un sumario sanitario contra Andrómaco por casos de alergia al usar Dermaglós

La ANMAT informó que investigará al laboratorio y su director técnico por los casos de alergias y dermatitis aparecidos la semana pasada. Además, prohibió la elaboración y la venta del producto, en todos sus lotes. Los padres siguen en alerta por la situación. El laboratorio dio su versión sobre lo sucedido.

Desde que la semana pasada se hicieron públicos los primeros casos, la cantidad de niños y bebés afectados por dermatitis y reacciones alérgicas producidas por el protector solar Dermaglós se multiplicaron en todo el país. La preocupación de los padres ante este evento aumentó a medida que las autoridades retiraban lotes del producto, muy popular en esta época del año, hasta que hace unos días se decidió la prohibición total. La crisis que generó las fallas en la producción sigue generando alarma, por lo que las autoridades abrieron un sumario sanitario para determinar qué sucedió realmente. La medida incluye al director técnico del laboratorio, que dio su versión de lo sucedido.

Publicada en el Boletín Oficial, la decidió de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de investigar a fondo qué sucedió en la planta de Andrómaco, productor de Dermaglós, se conoció esta semana. La disposición 467/2014 había retirado los primeros lotes del protector solar, pero ahora la entidad decidió prohibir, de manera preventiva, la elaboración del producto.

La disposición “indica la instrucción de sumario sanitario a la empresa titular y elaboradora”. Por otra parte, establece que la firma “deberá recuperar del mercado todas las unidades del producto en cuestión”.

La medida se tomó a raíz de los reportes recibidos por casos de dermatitis y alergias como consecuencia del uso del protector solar Dermaglós “FPS 70 – Bebés –
Crema”, que comenzaron a conocerse la semana pasada, y que todavía hoy siguen apareciendo casos en todo el país. “Por todo lo expuesto, se reitera a la población que se abstenga de utilizar cualquier unidad del producto mencionado”, recordó la ANMAT.
Hasta la semana pasada, la compañía había anunciado el retiro del mercado de sólo 40 lotes. Pero ahora deberá sacar toda la producción. Es que luego de la primera medida llegaron a la ANMAT otros reportes por casos de dermatitis y alergia relacionados a diferentes lotes del citado producto, y que en vista de ello “notificaron a la empresa la inhibición de la comercialización del producto en cuestión hasta tanto pueda hallarse la causa raíz del problema y sea demostrado que el producto es seguro en las condiciones normales y previsibles de uso”.

Días atrás numerosos padres ante la falta de respuestas concretas por parte de la empresa decidieron crear un grupo de Facebook alertando del uso de la reconocida crema con protector solar para bebés y niños. Por la vía de la red social o desde Usuarios y Consumidores Unidos, advierten que si se produjeron daños a la salud, “no es aconsejable solicitar un cambio del producto”.

viernes, 11 de octubre de 2013

ANMAT prohíbe la comercialización de productos médicos odontológicos de determinada firma

Disposición 6177 - Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Título: Productos Médicos. Determinada firma. Comercialización de medicamentos y especialidades medicinales en todo el territorio nacional. Prohibición.

Fecha B.O.: 11-oct-2013

Texto de la norma:

VISTO el Expediente Nº 1-47-1110-415-13-9 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y

CONSIDERANDO:

Que por las referidas actuaciones la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud hace saber que ha tomado conocimiento de la comercialización interjurisdiccional de medicamentos por parte de la firma DIS-DEN ODONTOLOGIA propiedad de Horacio y Norberto Calamante S.H. con domicilio en Santa Fe Nº 3153 ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Que de acuerdo a lo indicado por la citada Dirección, mediante O.I. Nº PM 273, se realizó una inspección en la sede del establecimiento BERNARD DENTALES de Fabio Daniel Peisajovich donde se observó la Factura tipo A Nº 0012-00004923 de fecha 14/06/2012 emitida por Horacio y Norberto Calamante S.H. a favor de Fabio Daniel Peisajovich.

Que la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud informa asimismo que en la documentación descripta se visualiza la comercialización del producto INDICAN TOPICA.

Que asimismo informa que con fecha 29/07/13, mediante O.I. Nº 421/13 PCM, se concurrió al establecimiento DIS-DEN ODONTOLOGIA propiedad de Horacio y Norberto Calamante S.H. donde se exhibió la documentación de referencia.

Que señala además que en dicha ocasión el socio de la firma reconoció dicha documentación como original manifestando que el producto allí descripto como INDICAN TOPICA corresponde al anestésico local a base de lidocaína denominado INDICAN GEL 5%, y que el establecimiento se encuentra habilitado como EMPRESA IMPORTADORA DE PRODUCTOS MEDICOS sin contar con otra habilitación sanitaria.

martes, 13 de agosto de 2013

La Anmat prohibió el uso de instrumental médico de dos firmas no habilitadas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y la comercialización de instrumental quirúrgico de la firma Alpha y del equipo médico de electromedicina de la firma Weros S.A, ya que no cuentan con las habilitaciones correspondientes.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), a cargo del Ministerio de Salud, prohibió el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de instrumental quirúrgico de la firma Alpha y del equipo médico de electromedicina de la firma Weros S.A, ya que no cuentan con las habilitaciones correspondientes.

A través de la Disposición Nº 5037/2013 publicada hoy en el Boletín Oficial se prohibió el uso de todo equipo médico de electromedicina, que indique ser fabricado por la firma “Weros S.A.” y se instruyó un sumario sanitario por infracciones al Reglamento Técnico Relativo a la Autorización de Funcionamiento de Empresa Fabricante y/o Importadora de Productos Médicos.

viernes, 9 de agosto de 2013

ANMAT vuelve a cargar contra la venta de fármacos por Internet y retira tres productos para adelgazar

La entidad informó que retiró del mercado tres suplementos dietarios que se ofrecían en sitios web sin autorización. Los mismos eran vendidos desde la localidad bonaerense de Berazategui, donde se hizo un operativo y se secuestró la mercadería.

Como hizo hace poco más de un mes con un producto milagroso para perder peso, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sigue atenta a la venta ilegal de productos de dudosa procedencia en Internet. Ayer, luego de una serie de investigaciones, informó que retiró del mercado y prohibió la comercialización de tres suplementos dietarios, que se ofrecían sin autorización en distintos sitios web. La medida rige para todo el país.

Mediante la disposición 4971/2013, publicada ayer en el Boletín Oficial, la ANMAT “prohibió la comercialización en todo el país de tres suplementos dietarios que no cumplen con la legislación vigente”. Se trata de los productos “Suplemento dietario en polvo a base de proteínas lácteas y vitaminas, Nutrilab Professional Whey Pro, sabor chocolate”; “Suplemento dietario en polvo a base de proteínas lácteas y vitaminas, Nutrilab Professional Whey Pro, sabor cookies” y “Suplemento Dietario en comprimidos a base de vitaminas, minerales, aminoácidos y extractos vegetales marca Nutrilab professional”.