El texto plantea que ante casos de enfermedades
irreversibles o terminales, el paciente pueda tener conocimiento pleno sobre su
estado de salud y el derecho de poder decidir si quiere o no recibir
tratamientos o medicación determinada.

Teniendo como eje que "la vida no es una obligación
sino un derecho", es que se plantea cambios sustanciales en lo referente a
los pacientes que se encuentren enfrentando enfermedades terminales,
irreversibles o de agonía. Con la modificación del proyecto se apunta a
"proteger" los derechos del paciente: "es darle la libertad al
paciente de que pueda hacer el ejercicio del derecho en cuanto a la autonomía
de voluntad y a la información sobre su estado de salud", detalló a El
Patagónico.
La iniciativa contempla además a menores de edad, se busca que
los pacientes puedan tomar decisiones con respecto a recibir tratamientos y/o
medicación, de manera verbal, escrita o a través de sus propios familiares.
El texto ya fue presentado en las comisiones de la
Legislatura para ser analizado y hasta el momento - según el diputado - ha
tenido una buena recepción, teniendo en cuenta que es "un tema complejo
para debatir en cuanto a que hace ruido en lo que hace a lo religioso y
moral"
Fuente: El Patagónico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias