Desde 2011, el gobierno porteño incumple una cautelar que le
ordena destinar recursos humanos y económicos necesarios para que funcione el
servicio en el hospital de Villa Ortúzar. El juez Gallardo trabó embargo sobre
el sueldo de Bou Pérez.

La sanción se funda en una serie de medidas dictadas a raíz
de una acción de amparo impulsada Juan Carlos Toselli, titular de la Asesoría
Tutelar Nº 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña, contra el
Gobierno de la Ciudad. En su presentación, Toselli solicitó que “se ordene al
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cese en su omisión de prestar adecuada
atención a los pacientes que allí se atienden, y que, en consecuencia, ordene
la ejecución de las obra de infraestructura, la provisión de equipamientos e
insumos y la designación de personal médico y de enfermería necesarios a fin de
poner al hospital en condiciones apropiadas para una normal prestación del
servicio de salud de modo respetuoso de los derechos humanos”. El Asesor
Tutelar pidió, también, que “como medida cautelar, se ordene a la demandada (N. de
R.: la administración porteña) adopte en forma urgente las medidas conducentes
para garantizar en el Servicio de Pediatría su debida calefacción y/o
refrigeración que permita la normal atención de los niños, niñas y adolescentes
así como también la designación interina de los dieciocho (18) enfermeros
necesarios para la apertura de la sala de neumatología”.
La justicia porteña concedió la cautelar solicitada por
Toselli en julio de 2011, pero el Gobierno de la Ciudad la incumplió hasta
ahora. Por ello, el juez Gallardo resolvió que se trabe “embargo sobre los
importes que por todo concepto percibe” la titular de la cartera de Salud “en
el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, por la suma de doce mil pesos
($12.000)”.
“Las sumas embargadas deberán ser depositadas en una cuenta
a la orden de este Juzgado y Secretaría”, con referencia al expediente judicial
del servicio de pediatría, señaló el oficio librado al Banco Ciudad. La entidad
también debe comunicar al Tribunal la efectivización de la medida “en el plazo
de dos (2) días de trabado el embargo”.
En marzo, el juez Gallardo había intimado “nuevamente al
Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma para que en el término
de diez (10) días, informe en autos: a) la efectiva designación de Oscar Abel
Duarte, Raquel Subía y Laura Sabino, b) si a la actualidad efectivamente
cumplen funciones como enfermeros del servicio de Neumotisiología del Hospital
Tornú y c) si con esos nombramientos se alcanzaría el total de 18 enfermeros
para dicho servicio, atento lo informado por el GCBA” respecto de “la
designación de los 18 enfermeros necesarios para la apertura de la de sala de neumotisiología”.
El magistrado había indicado que, en caso de no encontrarse
en funciones los 18 enfermeros, el Gobierno porteño debía “designar de manera
interina mediante los mecanismos legales administrativos que correspondan
–hasta tanto se sustancie el respectivo concurso– el nombramiento de los
recursos humanos necesarios a fin de brindar la eficiente prestación de
servicios”.
Fuente: Página 12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias